Disautonomía

« Volver a Recomendaciones y Usos

Disautonomía: cómo los Super Patches pueden ayudar a equilibrar el sistema nervioso autónomo

La disautonomía es una condición compleja y muchas veces invisible, que afecta funciones automáticas del cuerpo como el ritmo cardíaco, la presión arterial, la digestión, el equilibrio térmico, la regulación del estrés… y, en general, la estabilidad interna del organismo.

Quienes la padecen suelen convivir con síntomas como mareos, fatiga crónica, niebla mental, taquicardia, ansiedad o intolerancia al ejercicio, lo que afecta de forma significativa su calidad de vida.

Desde Super Patch, proponemos una forma de acompañamiento no invasiva y sin fármacos que puede marcar una gran diferencia: una pauta de parches diseñada para modular el sistema nervioso autónomo, reducir la hipersensibilidad corporal, y recuperar un mayor equilibrio físico, cognitivo y emocional.

En este post te explicamos cómo aplicarlos estratégicamente y qué combinaciones son más eficaces para este perfil.

Parches recomendados:


Pauta sugerida (8 semanas):

  1. Semana 1-4:

Usar PEACE y LIBERTY de forma continua

Observar respuesta corporal (puede notarse alivio progresivo de síntomas como ansiedad, inestabilidad o agotamiento)

  1. Semana 5–8:

Añadir FOCUS si hay síntomas cognitivos o de desorientación

Evitar en esta fase Ignite o Boost si hay tendencia a taquicardias, insomnio o crisis autonómicas


Consejo adicional:

Hidratación, movimientos suaves y pausados, evitar colocarse los parches en días de crisis aguda sin supervisión

Si hay síncopes o POTS, observar con cuidado la introducción de Focus (siempre a bajas dosis de tiempo)

 
Disclaimer
Las informaciones publicadas en esta web están destinadas a mejorar el conocimiento general sobre los productos SuperPatch y llevar una vida saludable. Los productos SuperPatch no son dispositivos médicos y no deben utilizarse como tales. Los consejos de salud que proporcionamos serán solo informativos y no con fines diagnósticos o terapéuticos. No reemplazan de ninguna manera la opinión de un médico tratante y no pueden responder a las necesidades de salud personales..
« Volver a Recomendaciones y Usos