Esta recomendación es para una mujer en etapa de lactancia que desea bajar de peso. En este caso debemos tener especial cuidado con todo lo que pueda influir en el sistema hormonal y energético, evitando cualquier interferencia negativa en la producción de leche o en el bienestar del bebé.
✅ Parche recomendado: IGNITE
El parche IGNITE está orientado a la activación metabólica suave, mejora del nivel de energía, motivación y quema de grasa sin alterar el sistema endocrino de forma agresiva.
📌 Pauta de uso para lactancia:
Zona de colocación recomendada:
- Parte baja del abdomen (evitando zona umbilical)
- O parte superior externa del brazo no dominante
Horario:
Por la mañana, antes del desayuno
Retirar por la noche (máximo uso: 8–10 horas)
Frecuencia:
5 días a la semana, descansando 2
🔄 Recomendaciones adicionales:
Si existe cansancio crónico, sueño irregular o estrés emocional, se puede añadir PEACE por la tarde/noche (zona: base del cráneo o brazo interno) para mejorar el descanso y equilibrio del sistema nervioso. Esto también favorece la pérdida de peso al reducir cortisol.
Si hay ansiedad por la comida o dulces, puede considerarse KICK-IT, pero solo si el nivel de energía y lactancia están bien regulados. En ese caso, usarlo 2–3 días a la semana como apoyo conductual.
⚠️ Precauciones en lactancia:
Evitar colocarlos cerca de las mamas o línea media del pecho.
Usar inicialmente 1 solo parche (IGNITE) durante una semana para observar efectos.
Si el bebé presenta cambios digestivos o en el sueño, suspender temporalmente y reevaluar.
🌿 Aquí tienes una serie de recomendaciones naturales compatibles con la lactancia materna para acompañar un proceso de pérdida de peso segura, sostenible y saludable, cuidando tanto a la madre como al bebé:
🟢 1. Alimentación consciente y antiinflamatoria
🔹 Base vegetal variada y de temporada: frutas, verduras, legumbres, cereales integrales (avena, quinoa, arroz integral).
🔹 Grasas buenas esenciales: aguacate, aceite de oliva virgen extra, semillas (lino, chía, sésamo) y frutos secos.
🔹 Proteínas completas: pescado azul pequeño (boquerón, sardina), huevo, legumbres + cereales, tofu ecológico.
🔹 Evitar o reducir: azúcares añadidos, fritos, ultraprocesados, edulcorantes artificiales y gluten refinado (pan blanco, bollería).
🔹 Hidratación: entre 2 y 2,5 litros de agua al día. Puedes usar infusiones suaves compatibles (ver más abajo).
🌼 2. Infusiones compatibles con la lactancia
🔸 Hinojo y anís verde → digestivo, carminativo y favorecedor de la producción láctea.
🔸 Rooibos → antioxidante, sin teína, útil como base para mezclas.
🔸 Jengibre (en pequeñas cantidades, infusión) → mejora la digestión, reduce inflamación.
🔸 Ortiga verde → remineralizante y depurativa suave (en ciclos de 2-3 semanas).
❗ Evitar infusiones con salvia, menta poleo, hisopo, albahaca o perejil en dosis elevadas, ya que pueden reducir la producción de leche.
🔶 3. Suplementos seguros en lactancia (bajo supervisión profesional)
✔️ Omega 3 (EPA/DHA) → regula inflamación, metabolismo y mejora sistema nervioso de la madre y el bebé.
✔️ Moringa → mejora la producción de leche, regula el azúcar en sangre y aporta energía.
✔️ Levadura nutricional → rica en vitaminas del grupo B, ayuda a modular ansiedad por la comida.
✔️ Maca andina (dosis muy baja) → si hay agotamiento o fatiga extrema, mejor en lactancia avanzada (tras los 6 meses).
🧘♀️ 4. Movimiento adaptado y metabolismo
Paseos diarios al aire libre (ideal con el bebé en porteo).
Ejercicios hipopresivos postparto con profesional certificado.
Yoga suave o pilates posparto 2-3 veces/semana.
Masaje linfático o reflexología podal para activar el sistema linfático y digestivo.
💖 5. Apoyo emocional
Prácticas de respiración consciente (5 minutos por la mañana y antes de dormir).
Acompañamiento grupal o individual (doula, terapeuta especializada en posparto).
Escribir o dibujar emociones en un diario.
Disclaimer Las informaciones publicadas en esta web están destinadas a mejorar el conocimiento general sobre los productos SuperPatch y llevar una vida saludable. Los productos SuperPatch no son dispositivos médicos y no deben utilizarse como tales. Los consejos de salud que proporcionamos serán solo informativos y no con fines diagnósticos o terapéuticos. No reemplazan de ninguna manera la opinión de un médico tratante y no pueden responder a las necesidades de salud personales..« Volver a Recomendaciones y Usos