Pre-menopausia, calores nocturnos y nerviosismo

« Volver a Recomendaciones y Usos

Pre-menopausia, cambios emocionales y desregulación nerviosa: cómo acompañar.

Este tipo de situación es más común de lo que parece, y merece ser acompañada con respeto y comprensión.
En esta mujer de 54 años en transición premenopáusica, vemos un patrón claro: los primeros síntomas físicos (como los calores nocturnos o el insomnio) van de la mano con una mayor sensibilidad emocional y una sensación de no poder controlar ciertas reacciones, especialmente en entornos de confianza.

No se trata de “tener mal carácter”, sino de un sistema nervioso que ha empezado a desregularse, probablemente por los cambios hormonales y el desgaste acumulado.

La buena noticia es que sí se puede trabajar con una pauta suave, segura y no invasiva, que ayude a regular desde el sistema nervioso autónomo, mejorar el descanso nocturno y ofrecer más claridad interna para responder sin tanta tensión.

Objetivos terapéuticos:

  1. Regular el sistema nervioso autónomo, reduciendo la reactividad emocional
  2. Mejorar la calidad del sueño y reducir los calores nocturnos
  3. Ayudar a reconectar con un estado de bienestar emocional más estable
  4. Reforzar el sistema hormonal sin estimularlo artificialmente

Protocolo recomendado:

Empezar con PEACE + REM durante cuatro semanas

En la quinta semana, si el descanso mejora, empezar JOY 4 horas por la mañana

Si aún hay insomnio o calores intensos, mantener REM cada noche por 3 semanas seguidas

Evitar el uso simultáneo de IGNITE o BOOST en esta fase por su estimulación energética (pueden intensificar la irritabilidad)

 
Disclaimer
Las informaciones publicadas en esta web están destinadas a mejorar el conocimiento general sobre los productos SuperPatch y llevar una vida saludable. Los productos SuperPatch no son dispositivos médicos y no deben utilizarse como tales. Los consejos de salud que proporcionamos serán solo informativos y no con fines diagnósticos o terapéuticos. No reemplazan de ninguna manera la opinión de un médico tratante y no pueden responder a las necesidades de salud personales..
« Volver a Recomendaciones y Usos